“Lograr la Institucionalización de la Empresa para Incrementar la calidad de vida del “Dueño”.
Para nosotros esto significa que el Director tenga más tiempo disponible, como el resultado de un proceso de institucionalización que re asigna la responsabilidad de la operación hacia su equipo ejecutivo y que como consecuencia le permita dedicar su enfoque a la ejecución de iniciativas estratégicas que permitan mayores utilidades y expansión de la empresa, sin dependencia en él.
Nuestras principales creencias sobre la función de Dirección General son:
1) El director debe enfocar sus esfuerzos en lo Importante, no en lo urgente.
Es muy común que la Dirección se vea envuelta en aspectos de carácter Urgente, muy a menudo de forma permanente en: ventas, contrataciones, generando cotizaciones o reportes, etc.
El Director debe enfocar el 80% de su tiempo a temas de carácter Importante, que aporten valor para la expansión del Negocio:
Creación de equipos ejecutivos altamente efectivos, automatización de procesos, implementación de iniciativas tecnológicas y desarrollo de cadenas de suministro, entre otras.
2) El Director debe ser estratégico con su tiempo, no debe operar el negocio.
La función de la Dirección es institucionalizar la operación de la empresa para su expansión y replicabilidad sin dependencia en él, asegurando el mayor valor económico accionario posible como fuente de crecimiento.
3) El Director debe empoderar y fomentar el liderazgo, no subsidiar el talento de los demás.
El Director debe olvidar la mentalidad de “Señor Feudal” teniendo injerencia directa sobre todo lo que sucede en su reino.
El director debe delegar la toma de decisiones del día a día en un equipo ejecutivo.
El Director no debe resolver todos los problemas operativos de la empresa, debe asegurarse de que el equipo gerencial tenga las competencias necesarias y liderazgo para resolverlos.
4) El director debe ser estratégico, no solo especialista en su mercado.
Las empresas ya no compiten exclusivamente por la calidad de sus productos, lo hacen también por lo atractivo de sus ofertas de valor, diferenciadores únicos y lo flexible de sus modelos de negocio.
El Director debe rodearse de personal experto en diferentes áreas del negocio, y no tratar de dominarlo todo.
5) El Director debe contar con un sistema de información para respaldar sus decisiones.
El Director debe abandonar el concepto de “Empresas de Excelencia” (Microsoft excel)
El Director debe implementar un sistema “ERP” Software Empresarial, que le permita compartir y analizar información, para mitigar y controlar posibles riesgos sobre la toma de decisión de aspectos estratégicos de la empresa.
Durante el MasterClass, podrás encontrar mayor información, click aquí
—
Autor.David R. Wilson
TRUSTAR Managing Partner
55 6801 2340 / 55 2526 1214